Conoce nuestro equipo

Funcionamos como una red colaborativa, voluntaria y sin ánimo de lucro.

a
Q

Viviana Gómez Ramírez

Ciudad de residencia: Berlín, Alemania

Profesión y formación: Residente de Pediatría en el Universitätsklinikum Lausitz Carl Thiem, Cottbus. Médico egresada de la Charité – Universitätsmedizin Berlin. Máster en Neurorehabilitación por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Pregrado en Fisioterapia por la misma universidad.

Sobre mí: Apasionada por el trabajo con la infancia y profundamente comprometida con la construcción de puentes entre Colombia y Alemania en el ámbito de la salud.

Mi objetivo en la red: Seguir formándome junto a referentes que inspiran, generar un impacto positivo a través de mis acciones y retribuir, mediante esta red, parte de lo que Colombia me brindó en mi infancia. Creo firmemente en el acompañamiento como motor de cambio, innovación y transformación social.

Berenice Camacho Jiménez

Ciudad de residencia: Berlín, Alemania

Profesión y formación: Psicóloga de la Universidad de San Buenaventura (Cartagena, Colombia). Especialista en Terapia Familiar Sistémica por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Sobre mí: Con más de 20 años de experiencia, acompaño a personas, parejas y familias en procesos terapéuticos desde un enfoque cálido, ético y respetuoso. Mi trayectoria de 15 años en organizaciones no gubernamentales y cooperación internacional me ha permitido liderar proyectos enfocados en el bienestar psicosocial de poblaciones afectadas por la migración, la violencia y el desarraigo. Esta vivencia ha nutrido mi mirada con empatía y compromiso.

Mi objetivo en la red: Acompañar, compartir saberes y tender puentes para facilitar la adaptación de otros profesionales a nuevos contextos culturales.

Catalina Vásquez Hincapié

Ciudad de residencia: Berlín, Alemania

Profesión y formación: Especialista en Otorrinolaringología por el Hospital Ramón y Cajal (Madrid). Médico cirujano egresada de la Universidad Central de Venezuela.

Sobre mí: Nací en Colombia, crecí en Venezuela y vivo en Alemania. Me defino como una mujer perseverante y observadora, convencida de que el conocimiento y la solidaridad abren caminos. Me motiva apoyar a quienes luchan por superarse y alcanzar sus sueños.

Mi objetivo en la red: Ser un canal de apoyo para profesionales de la salud tanto en Alemania como en Colombia. Quiero contribuir al fortalecimiento de los lazos humanos y profesionales entre ambos países, y ofrecer una atención médica de calidad y con calidez a toda la diáspora.

Pedro Ortiz Rojas

Ciudad de residencia: Berlín, Alemania

Profesión y formación: Cirujano General en el Helios Klinikum Berlin-Buch. Formación médica en Berlín. Médico egresado de la Universidad Javeriana de Bogotá.

Sobre mí: Me interesa profundamente la educación médica, la integración de profesionales migrantes en el sistema de salud alemán y la mejora continua de la atención al paciente. Creo en la medicina como un espacio de encuentro humano, conocimiento y servicio.

Mi objetivo en la red: Fortalecer la comunidad de profesionales colombianos de la salud en Alemania, brindar acompañamiento a colegas migrantes y promover el desarrollo profesional, científico y humano entre Alemania y Colombia.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Red Colombiana de Profesionales de la Salud en Alemania?
Es una comunidad colaborativa de profesionales colombianos del área de la salud que viven y trabajan en Alemania. Su objetivo es fortalecer vínculos, compartir conocimientos y generar oportunidades de apoyo mutuo y crecimiento profesional.
¿Quién puede unirse a la red?

Profesionales de la salud con formación en Colombia o en Alemania que tengan interés en el sistema de salud alemán, incluyendo médicos/as, enfermeros/as, terapeutas, psicólogos/as, tecnólogos/as, estudiantes y otros actores del sector.

¿Qué beneficios ofrece la red?
  • Acceso a un directorio de profesionales de la Salud Colombianos en Alemania.
  • Participación en eventos académicos y de networking.
  • Acompañamiento en procesos de homologación y adaptación.
  • Posibilidades de colaboración en proyectos de salud.
  • Apoyo entre pares y mentoría.
¿Qué es el Plan de Acompañamiento?
Es un programa de mentoría que conecta a profesionales con experiencia en Alemania con quienes están en proceso de llegada, formación o inserción laboral, brindándoles orientación y acompañamiento cercano.
¿Cómo me inscribo?
Puedes inscribirte completando el formulario disponible en la sección “Inscríbete” de esta página.
¿Debo pagar algo por ser parte de la red?
No. La participación en la red es gratuita. Todos los aportes se hacen de forma voluntaria, buscando el fortalecimiento colectivo.
¿La red organiza eventos?
Sí. Organizamos eventos en línea y presenciales sobre temas académicos, clínicos, culturales y sociales. Puedes consultar el calendario de eventos o seguirnos en redes sociales para estar al tanto.
¿Puedo participar activamente en la organización de la red?
¡Claro que sí! Siempre estamos abiertos a sumar nuevas ideas y manos. Puedes expresar tu interés al inscribirte o contactarnos directamente.

¿Quiéres hacer parte de nuestra red?

Queremos conectar personas con experiencia en el sistema de salud alemán con quienes están comenzando su coamino.

Síguenos